El vino Malbec es originario de la uva del mismo nombre y es francesa. En esta ocasión te damos una recomendación de quesos que sin duda van bien con este sutil vino.
Title
En primer lugar el sabor y cuerpo de este vino es frutal, los aromas te dejan en la nariz el recuero a chocolate, frutos como la frambuesa e inclusive café. En cuestión de vista el color purpura se hace notas con algunas vetas azules.
La calidez y suavidad el vino lo hacen perfecto para acompañarlo con queso Manchego con D.O.P.
Otro de los quesos que van muy bien es el Gran Padano o Parmesano Reggiano, su sabor anuezado y textura harán una combinación única en tu paladar
Por último, definitivamente su sabor lo hace el compañero ideal para esta ocasión hablamos del queso Gouda ya sea Elite o su versión premium Old Amsterdam
Ahora que ya sabes con que queso va bien, es momento de apartar esa fecha y correr por los ingredientes necesarios para hacer una velada especial y llena de sabor y aromas.
El queso manchego es una de los productos más queridos en el mundo, por su versatilidad, su sabor e incluso su alto contenido en nutrientes. Pero como cada queso, este tiene su historia… ¡aquí te la contamos!
La historia de este queso es muy antigua, desde tiempos de la edad de bronce, incluso este queso aparece citado en obras literarias como en el Quijote de Cervantes.
Hay que recalcar que este queso es elaborado con leche de oveja de raza manchega en la zona geográfica de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. (La mancha) donde los granjeros utilizan unicamente esta raza para producir este delicioso manjar, lo que les ha otorgado la DENOMINACIÓN DE ORÍGEN que garantiza su elaboración de manera tradicional y única en el mundo.
Si buscas un excelente producto de calidad europea en México, lo puedes conseguir c¿bajo la marca Bonta Divina, ya sea en su versión de 90g o la familiar de 500g en tiendas de autoservicio como: Chedraui selecto, City Market, Walmart Express, Soriana y más.
Uno de los queso más emblemáticos de todo el mundo. Uno de los más conocidos, por su sabor, su variedad de combinaciones y su tradición. ¡El queso manchego! Si buscabas algún beneficio, tenemos que decirte que no solo tiene uno sino varios.
1. Concentra todas las cualidades nutritivas de la leche.
Uno de los quesos con más proteína, incluso podría llegar sustituir un buen pedazo de carne.
2. Rico en vitaminas esenciale spara el metabolismo y conservación de los tejidos
Vitaminas como la A, la D y la E
3. Ideal pata todas la edades pero en especial…
Por la vitaminas, proteínas y calcio es ideal para todas las edades, pero también es recomendable para personas de la tercera edad, ya que retarda, en gran medida, la descalcificación ósea y es un alimento más digestible que la leche.
Ahora sí, este nuevo año, si uno de tus propósitos es probar nuevos sabores, definitivamente estos tres quesos serán parte de esa lista. Recuerda que los puedes encontrar en tiendas de autoservicio.
Pozole, enchiladas, tinga, tostadas de pata, chiles en nogada…La gastronomía mexicana es sin duda un arte y considerada de las mejores del mundo. A la hora de combinar esta deliciosa comida con queso europeos, seguro que puedes potenciar sus sabores. Aquí te decimos que platillos van súper bien ¡Dales el toque gourmet!
Un queso milenario de Italia que bien puede estar acompañando unas deliciosas tostadas de pata, ya que su sabor un tanto salado le da ese toque y cuerpo al sabor de la tostada con el vinagre y su combinación de ingredientes. Si lo prefieres puedes agregarlo en unas albóndigas, esto le dará el toque especial.
Un queso icónico de Países Bajos, lleno de sabor e ideal para gratinar . Así que sí, lo pensaste bien, unas ricas ”enchiladas suizas” van a la perfección con este queso
El queso más vendido en su segmento en E.U.A ahora puedes combinarlo con un deliciosa sopa de tortilla, lo puedes partir en rodajas e integrarlo a la sopa.
Para rematar uno de los quesos más versátiles, llega para quedarse con el chorizo y hacer una explosión de verdadero sabor un tu paladar.
Ahora ya tienes algunas ideas para que este septiembre sea único y especial. Recuerda que todos estos productos los puedes encontrar en tiendas de autoservicio como: City Market, Fresko, Chedraui selecto, WalMart Express, Soriana, HEB, Calimax, La comer
La Mozzarella fresca de BelGioioso es delicada y de sabor limpio, con un suave aspecto de porcelana blanca, la mejor disponible en el mercado hoy en día. (Sobre pedido)
La combinación perfecta si es posible. El queso parmesano es una que muy versátil y a la hora de maridar con vinos y cervezas lo es aún mejor. ¡Acá te lo contamos!
El queso parmesano combina muy bien con un Chanti o si lo prefieres con vinos blancos espumosos. Si lo tuyo son los vinos españoles el Rioja o Ribera es excelente.
PARMESANO CON CERVEZA
En el caso de este deliciosa bebida, la combinación que mexideli sugiere es cerveza negra, ya que debido al sabor afrutado de este queso, esta cerveza hace una combinación suculenta al paladar.
Elaborado con leche de vaca, ralladas en pequeñas laminas de textura dura y aromas avellanados, al gusto se percibe suave, amantequillado, ligeramente salado y con un ligero sabor a nuez.
Cuando hablamos de queso Manchego en México, regularmente lo asociamos a una variedad de queso de leche de vaca pasteurizada, con color amarillo pálido y forma cilíndrica aplastada. Es ese queso que regularmente encontramos en el super con la leyenda ”queso tipo manchego” , pero… ¿Por qué esta leyenda? Bueno aparte de cuestiones legales, debemos remontarnos a los orígenes de este queso para saber su verdadero significado y poder analizar las diferencia de un Manchego D.O.P. y otro tipo de manchego.
Es aquel queso que ha sido elaborado con leche de oveja de raza manchega en la zona geográfica La mancha de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo, España.
De acuerdo con el portal oficial del queso manchego , su origen se centra en los asentamientos de la civilización ibérica,que ya elaboraba antes de cristo, un queso de oveja cuya materia prima procedía de una raza de oveja que podría considerarse predecesora de la auténtica oveja manchega. Esta raza ha sobrevivido al paso de los siglos y lo ha hecho, arraigada a la tierra o zona de la que se origina su nombre.
Es un hecho constatado que los primeros pobladores de La Mancha domesticaron a la oveja manchega, mejorando su raza sin permitir que se mezclara con otras. Por esto, la oveja manchega no ha sufrido cambios a lo largo de los siglos ya que la pureza de su raza se ha conservado hasta nuestros tiempos.
Es así que la protección de las ovejas manchegas, han hecho a este queso algo único en el planeta.
La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Es una certificación que valida que el queso manchego esta elaborado en la región de La mancha, garantizando su elaboración de manera tradicional y con los ingredientes que por años se han mantenido intactos.
De tal manera que no cualquier queso se puede llamar Manchego, e incluso se ha prohibido contar con referencias que puedan inducir a confusión a los consumidores, por ejemplo elementos que recuerden a La Mancha. La utilización de Rocinante, Don Quijote o los molinos de viento -entre otros muchos símbolos y a no usar nombres que evoquen a La Mancha o que hagan pensar que el queso es Manchego cuando no lo es.
Es uno de los quesos italianos más conocidos del mundo, toma su nombre de la ciudad italiana de Gorgonzola, ubicada en la región de Lombardía en Italia y generalmente considerada su lugar de nacimiento. Gran parte de la reputación de esta especialidad láctea se debe a su particular sabor, proveniente de los moldes comestibles dentro de su pasta. Los mismos moldes también son responsables de las típicas rayas verdes / azules.
Existen pocos datos también sobre el lugar de origen del queso: una gran parte de las fuentes afirman obviamente que es el pueblo de Gorgonzola (de ahí el nombre) , otros sugieren podría ser Pasturo, un pequeño pueblo de la provincia de Lecco, muy famoso por su antigua tradición láctea . Lo único cierto es que se trata de un producto lombardo y piamontés muy tradicional, un producto que empezó a comercializarse gracias a la red fluvial local y que, con los años, se hizo muy famoso incluso en el exterior. la península italiana.
¿Maridaje?
Es un queso muy cremoso y puede ser picante o dulce, dependiendo de su maduración . Los mejores vinos para acompañarlo pueden ser un Sauvignon Blanc resaltando su sabor con uvas, también podríamos acompañarlo con un Chardonnay bien frío.
También te recomendamos combinar este queso con frutos secos, ya que se lleva muy bien con nueces, almendras y avellanas.