Sin duda un queso tradicional francés, de pasta suave y de los más famosos quesos de Europa. Brie, tiene un sabor a nuez y en ocasiones frutal.
¡Atrevete a probar esta delicioso manjar de Reyes!
Rendimiento: Cuatro personas
Dificultad: Sencilla
Tiempo de elaboración: 60 minutos
Ingredientes
250 gramos de Brie con hierbas finas
1 pieza de pan campesino mediano
2 ramas de romero, las hojas
3 dientes de ajo, finamente picado
4 pimientas rosas, trituradas
1/2 taza de aceite de oliva
1 cucharadita de sal de grano
1 cucharadita de pimienta negra recién molida
Higos en cuartos para decorar
¿Cómo se prepara?
Precalentar el horno a 160 ºC. Mezclar en un tazón el romero, el ajo, la pimienta, el aceite de oliva.
Mezclar y añadir sal.
Cortar el pan de forma transversal simulando una tapa.
Retirar todo el migajón del centro. Barnizar por dentro con la preparación anterior. Colocar el queso al fondo del pan y añadir un poco del aceite de romero y ajo.
Colocar al centro.
Tapar y barnizar con un poco más de aceite.
Cubrir con aluminio y hornear por 10 minutos.
Retirar el aluminio y hornear por 5 minutos más o hasta que esté dorado.
Servir y decorar con hojas de romero e higos. Destapar y cortar el pan en bastones para dipear con el queso.
Las calaveritas de queso y guayaba son un delicioso bocadillo dulce y salado que combina los sabores de la guayaba y el queso en una presentación creativa para el Día de Muertos. Aquí tienes la receta:
Una de las recetas más tradicionales de Suiza que utiliza queso Gruyère es el “Rösti.” El Rösti es una especie de torta de papa crujiente y dorada en el exterior, con el interior tierno y sabroso gracias al queso Gruyère. Aquí tienes la receta:
El país de los quesos, es sin duda francia, más de mil variantes de deliciosos y cremosos productos lácteos nos esperan en el país de la famoso Torre Eiffel. Donde más de 50 productos lácteos tienen denominación de origen (DOP) ¡ufff! definitivamente para los cheeselovers es una parada obligada, en esta ocasión te recomendamos 5 quesos franceses que querrás comer y comer…
Muchas leyendas se suscitan a partir de este queso, uno d elos más antiguos y al cual esas vetas azules le dan el sabor único e intenso que lo caracteriza. Este queso es nativo de la emblemática región de Occitania. No es por nada pero este queso consiguió su DOP desde 1925 ¡woow!
El rey de los quesos azules ideal para ensaladas, salsas o si prefieres en el platillo preferido por muchos franceses: endibias con Roquefort.
Este queso tiene aroma a nueces y pasas, sabor complejo, salado y es de pasta blanda sin corteza.
Si hablamos de datos este es el queso más producido en toda francia, además de su antigüedad.
Este queso se elabora en de Jura, en los Alpes franceses. Tiene un sabor a nuez y un aroma a frutos secos, lácteo, notas frutales. ¡Delicioso!
Este queso nunca puede faltar en los refrigeradores de los parisinos y su combinación en cuanto ha alimentos es muy versátil.
Puedes hacer desde un omelette con queso rallado comté, hasta un platillo especial como lo es el Croque Monsieur, un sandwich parisino. Tal vez unas sincronizadas ya que funde muy bien.
El clásico que vemos en las series europeas, el queso predilecto por excelencia, el que sin duda siempre busca ser imitado, por su suavidad y cremosidad. Su textura melosa, cremosa con un sabor penetrante,aroma a champiñón, afrutado o nuez, Su corteza, repleta dePenicillium Camemberti, le aporta sabor y textura.
Este queso es ideal para postres, salsas, con frutos, mermeladas, pan hará una explosión en tu paladar.
Así es un queso de pasta blanda que se elabora desde el siglo XIII en la zona de la Savoia, en los Alpes franceses.
Este queso cuenta con una gran historia y su nombre ni se diga. En la edad media los grangeros tenían que pagar un impuesto sobre la leche que daban las vacas a sus propietarios: monjes y nobles. Este impuesto se pagaba con base a los litros de leche que daba la sesión de ordeño diaria. Así que los granjeros solo tenían que parar de ordeñar la vaca en cuanto creían que ya estaban pagando suficiente. A partir de aquí, la leche que quedaba en las ubres de los animales se ordeñaba de noche, clandestinamente.
Esa leche, doblemente cremosa, era excelente para hacer queso.
A esta práctica se le llamaba en “patois” “re-blocher”, o pellizcar la vaca por segunda vez, en alusión a esa “polución” nocturna.
Hablemos de su sabor y es que quesito tiene un sabor con ligeras notas afrutados, a nuez, tocino y hierbas.
Cerramos con broche de oro. Un queso tan autentico por su tecnología y sabor. Su cremosidad lo hace deleitar a muchos paladares en el mundo.
Fromager d’Affinois es un queso de corteza y pasta suave similar al Brie. A diferencia del Brie, antes de que empiece el proceso de formación del queso, la leche de vaca pasa por un proceso llamado ultrafiltración. La ultrafiltración consiste en sacar el agua de la leche pasteurizada concentrando todos los demás componentes. Lo que deriva en un sabor más cremoso, además de llegar a la maduración más rápido.
Con un sabor suave y cremoso seguro te encantará. Lo puedes combinar con galletas, en una buena tabla de quesos o con frutos secos.
Después de esto, definitivamente a disfrutar de este manjar de reyes #ImportamosExperiencias
Puedes encontrar estos productos en tiendas de autoservicio como: Chedraui, La Comer, Fresko, City Market, Soriana, Al Super, walmart express y más. Si tienes algún negocio del sector HORECA. También puede contactarnos aquí
Llegó navidad y con ello la famosa cena, en donde familia, cercanos y amigos pasan un momento de hermandad y buenos deseos. Pero también, época de cocinar cosas especiales y para ello te traemos una deliciosa receta con un queso francés que no puede faltar en un cena para sorprender a todos tus invitados…Así es, el queso BRIE
Si buscas un platillo diferenciado en esta época navideña. El mejor aliado para eso es sin duda el queso BRIE que sin duda su textura y cremosidad es ideal para generar nuevo momentos llenos de sabor y anecdotas familiares.
Aquí te damos la receta perfecta para este 24 de diciembre, sorprendas con un complemento a tu cena
El queso Brie se produce con leche cruda de vaca, es de pasta blanda y su sabor es suave y lácteo, con textura es cremosa. Tiene un corteza comestible hecha por el moho Penicilium candida, además se percibe su olor es a amoniaco
Desde Alemania, llega un producto lleno de historia y tradicionalismo, hablamos del queso Brie, un queso suave y delicado que definitivamente es de los favoritos en muchas casas Europeas y seguro en varias en Latinoamérica.
Aunque el queso Brie, es originalmente Francés, este queso no le pide nada a la tradición. Briette, tiene una tecnología de punta, ya que utiliza un Fresh Pack ¿A qué nos referimos con esto? bueno, regularmente unos de los problemas de traslado de este tipo de queso, es su corta fecha de caducidad, Briette utiliza una tecnología que mantiene la frescura del queso y no sólo eso conserva sus características tanto organolepticas , como el sabor único y suave. No utiliza colorantes, ni conservadores. Además cada presentación es libre de lactosa, lo que lo hace accesible a cualquier persona.
PRESENTACIONES:
ROJO Y AMANTEQUILLADO
Un queso siempre cremoso de maduración suave con sabor a mantequilla. Naranja, exterior comestible e interior suave de color amarillo-blanco cremoso.
SUAVE Y CREMOSO ¡EL TRADICIONAL!
Un queso suave y siempre cremoso de maduración suave. Exterior blanco comestible e interior suave de color amarillo-blanco cremoso.
CREMOSO Y AZUL
Un queso siempre cremoso de maduración suave con solo un toque de azul. Exterior blanco comestible e interior suave de color amarillo-blanco cremoso con algunas vetas de moho azul.
Envuelto en cera roja, este queso es sin duda un referente para muchos niños en todo el planeta. El Súper Snack lleno de proteína y sin azúcares añadidos es el elemento perfecto para el desayuno escolar e inclusive para las personas que trabajan en oficinas.
Aquí te dejamos una forma muy a la mexicana de combinar y preparar este deliciso queso.
Elaborada con leche fresca y local recolectada solo unas horas después del ordeño, comienza con ingredientes de calidad y cuidado. El resultado es una Mozzarella fresca delicada y de sabor limpio con una apariencia blanca suave como la porcelana.