Quesos Italianos: Un Viaje Delicioso a Italia desde tu Cocina

Los quesos italianos son una verdadera joya culinaria que ha conquistado los corazones y los paladares de amantes de la comida en todo el mundo. En el país de la pizza, la pasta y el gelato, la tradición quesera es igual de rica y variada. Hoy, en Vida Mexideli, te llevaremos en un viaje culinario a Italia para explorar algunos de los quesos más deliciosos y emblemáticos que este país tiene para ofrecer.

 

 

 

1. Parmigiano-Reggiano: Conocido como el “rey de los quesos”, el Parmigiano-Reggiano es un queso duro, envejecido y lleno de sabor que se produce en la región de Emilia-Romaña. Sus notas de nuez y su textura granulada lo hacen perfecto para rallar sobre platos de pasta y risotto.

2. Mozzarella di Bufala: Este queso fresco, elaborado con leche de búfala, es el ingrediente estrella de la auténtica pizza margarita italiana. Su textura suave y cremosa y su sabor suave y ligeramente dulce lo convierten en un placer irresistible.

3. Gorgonzola: Para los amantes de los quesos azules, el Gorgonzola es una opción maravillosa. Originario de Lombardía y Piamonte, este queso tiene un sabor robusto, una textura cremosa y vetas azules distintivas que lo hacen perfecto para ensaladas y salsas.

4. Provolone: El Provolone es un queso semiduro que viene en dos variedades principales: Provolone Dolce (suave) y Provolone Piccante (picante). Ambos son excelentes para comer solos o en sándwiches y tienen un sabor que se vuelve más pronunciado con el tiempo.

5. Pecorino Romano: Originario de la región de Lacio, este queso de leche de oveja es fuerte y salado. Se usa comúnmente para dar sabor a platos de pasta, sopas y ensaladas.

6. Asiago: El Asiago es un queso semiduro que proviene de la región de Veneto. Viene en dos variedades: Asiago Fresco (joven y suave) y Asiago d’Allevo (maduro y más fuerte). Ambos son excelentes para degustar con vinos italianos.

7. Burrata: Una verdadera joya de la gastronomía italiana, la Burrata es una bolsa de mozzarella rellena de crema fresca. Su textura suave y su sabor cremoso hacen que sea un queso extraordinario para disfrutar con tomates frescos y albahaca.

Explorar la variedad de quesos italianos es como tomar un viaje culinario a través de las regiones de Italia. Ya sea en una tabla de quesos, en una pizza o en una deliciosa pasta, estos quesos seguramente te transportarán a la tierra de la dolce vita en cada bocado. ¡Buon appetito!

 

 

 

qué es el tiramisu

¿De dónde proviene el Tiramisú?

Uno de los postres más populares del mundo es sin duda el Tiramisú  un poco de café, bizcocho, yemas de huevo, mascarpone y cacao. ¡Un manjar de Reyes! pero más alla de eso tiene un historia y aquí te la contamos…

Según investigaciones los orígenes de este manjar datan del siglo XX en entre los años 50’s y finales de los 60’s  en la región Italia.

La palabra ”tiramisú” tiene su significado en español y es “levántame” o “elévame”.

Muchas son las historias de su creación, Una de las grandes historia es que el duque de Toscana, Cosimo III De Medici, visitó Siena a finales del siglo XVII. Los pasteleros de la ciudad, quisieron preparle un postre en su honor. Un postre que festejará y conmemorara ciertas virtudes como:  el café representado la fuerza, el cacao aludiendo a la virilidad y el mascarpone italiano, que mostraría su humildad. Este postre recibiría el nombre de “la Zuppa del Duca”.

Otra de las versiones apunta que Friuli Venezia Giulia, logró  posicionarla en el hotel-restaurante Roma en Tolmezzo (Udine) durante la década de 1950 . 

La última de las versiones cuenta  que la receta fue registrada por primera vez por el pastelero Roberto Lolì Linguanotto en 1969 en el restaurante Le Beccherie, en Véneto

Actualmente Véneto, siguen luchando para que se reconozca como Especialidad Tradicional Garantizada.

Lo cierto es que este postre,  ha tenido una relevancia importantísima en la alta repostería a nivel mundial. Sus ingrediente sy presentación lo hacen único en el mundo y reconocible a kilómetros.

Si buscas un excelente producto de calidad europea en México, lo puedes conseguir c¿bajo la marca Bonta Divina, ya sea en su versión de 90g o la familiar de 500g en tiendas de autoservicio como: Chedraui selecto, City Market, Walmart Express, Soriana y más.

#ImportamosExperiencias #Tiramisú #BontaDivina

 

3 quesos españoles que definitivamente debes de probar

Cuando hablamos de quesos, es imprescindible no mencionar la enorme contribución de España en este rubro. Distintos sabores, distintas regiones, quesos con D.O.P. , quesos únicos, queso peculiares. Desde poblados como ”La Mancha” hasta menorca o idiazabal.

Manchego D.O.P ¡El más buscado!

Un queso  único y buscado en todo el mundo. Citado inclusive en la obra maestra El Quijote. Un queso  elaborado a partir de leche de oveja de raza manchega, con una maduración mínima de 30 días. Un sabor ácido, fuerte, un poco amantequilaldo. Una característica que define este queso es su corteza en forma de zig-zag.

Queso Mahón-Menorca

Directamente desde la isla de Menorca con D.O.P. , un queso elaborado a partir de leche de vacas de raza frisona y de raza menorquina. De pasta prensada no cocida y semi maduro. Su sabor es intenso e inconfundible. 

Queso Tetilla

Con su forma única y sabor especial, este es uno de los quesos españoles más icónicos y sobretodo d ela comunidad gallega, cuenta con D.O.P. desde 1992, se elabora con con leche de vaca de raza rubia gallega. Su textura es blanda y cremosa. De sabor suave y levemente ácido. Ideal para aperitivos o en un postre.

 

Ahora sí, este nuevo año, si uno de tus propósitos es probar nuevos sabores, definitivamente estos tres quesos serán parte de esa lista. Recuerda que los puedes encontrar en tiendas de autoservicio. 
 
#ImportamosExperiencias
 
 

 

Cómo crear mi canasta navideña con productos Gourmet

¡Realizamos una sugerencia de productos para empezar a crear la canasta navideña para tus clientes!

Se acerca la temporada decembrina, época  de dar, de agradecer y sin duda de adquirir. Los restaurantes se encuentra llenos en esas fechas, las familias mexicanas quieren salir y están dispuestas a gastar un poco, con el finde pasarla bien y en compañía de los que más quieren. También, se encuentran las personas que en esta época están pesando ya sea en un regalo o mejor aún la cena de fin de año. Un canasta navideña es un regalo perfecto y que mejor con productos de alta calidad, con fechas largas de caducidad y que no ocupen espacio en nuestro refrigerador, ya que ahí irá nuestro delicioso pavo o estofado.

Por ello, si cuentas con un restaurante , cafetería u hotel. tenemos una opción genial de productos para que este año, sea el año de la innovación y ofrezcas canasta navideñas o simplemente un kit de regalo para tus clientes. Productos como el Fondue, quesos ideales para esta temporada como parmeggiano reggiano,  y mucho más que puedes almacenar sin ningún tema hasta que llegue la hora perfecta para ofrecer algo especial en tu local.

También puedes adquirir estos productos en tiendas de autoservicio como: Chedraui Selecto / La comer /City Market /Costco /Sams /WalMart Express / Fresko / HEB /Calimax /Casa Ley/ Soriana.

 

Mira  3 ventajas del queso Permesano Reggiano

 

 

¿Cómo creo mi canasta navideña?

 

Lo primero es sin duda pensar ¿Qué es lo que busco con esta idea?

 

  • Atraer nuevos clientes
  • Mejorar la experiencia de mis clientes
  • Agradecer y fidelizar a mis clientes favoritos
  • Innovar en mi negocio con la venta de canastas

 

Dependiendo la opción que elijas, será el tamaño de tu canasta.

En el caso de ser la primera vez, una canasta bien armada con un poco de todo, será lo ideal; quesos, pato, un vino, postres, tentempiés, jamón serrano.

Una canasta para agradecer a mis clientes. En este caso podrías hacer una mini canasta, un pequeño presente para ellos, agregando de dos a tres productos. La recomendación sería: Jamón serrano, Fondue y algún queso italiano.

Innovar es tu opción: Si pretendes ser muy ingenioso, el protagonista en tu canasta será la misma canasta, es decir, busca una diseño único y elegante, ya que además de los productos, les estas vendiendo la experiencia y una canasta de utilidad que podría ser la sorpresa de la noche en su cena de fin de año.

Ahora ya tienes en mente algunas ideas para crear la canasta perfecta. Nuestro chef ejecutivo hizo una selección de productos, especial para ti. Clic aquí para ver los productos además puedes cotizar el costo de los mismo en el mismo sitio.

#CanastaGourmet #Canastanavideña

Queso Cappiello Mozzarella 454 g

Este queso fresco,  pudiendo ser degustado al natural o fundido.

Queso BelGioioso Mozzarella Thin Sliced Fresco Rebanado 453 g

Este queso mozzarella fresca es una delicia al paladar, pudiendo ser degustado al natural o fundido.  (sobre pedido)

Queso Campomancha Manchego Viejo 12 meses 3kg

Queso Manchego de leche cruda de oveja DOP de pasta dura y madurado.

Queso Elite Provolone 227 g

Elaborado con leche entera y pasteurizada de vaca. Textura  semi dura y compacta de pasta hilada.  Con cuatro o más semanas de maduración.

Queso Elite Provolone Cilindro Peso Variable

Elaborado con leche entera y pasteurizada de vaca. Textura  semi dura y compacta de pasta hilada.  Con cuatro o más semanas de maduración.

Queso Elite Provolone Rebanado 1 kg aproximadamente

Elaborado con leche entera y pasteurizada de vaca. Textura  semi dura y compacta de pasta hilada.  Con cuatro o más semanas de maduración.

Queso Mozzarella Fresca Fórmula para Pizza Belgioioso 907 g

La Mozzarella fresca de BelGioioso es delicada y de sabor limpio, con un suave aspecto de porcelana blanca, la mejor disponible en el mercado hoy en día. (Sobre pedido) 

Queso Zanetti Pecorino Romano 250 g

Queso del sur de Italia. Es de pasta prensada, con leche de oveja.

¡Así vivimos Abastur 2022!

Regresamos a la edición de Abastur en este 2022, con gran éxito te compartimos la experiencia en el stand de Mexideli. ¡Mira el video!

2 de Muslos Martiko de Pato en Confit 700 g

Elaborados siguiendo los métodos tradicionales, con horas de cocción lenta en su propia grasa, capaces de otorgar a los muslos de pato un sabor, color y textura únicos.

4 Delicias de Alas Martiko de Pato en Confit 800 g

La mejor solución para comer de una manera divertida carne de pato confitada. Sencillas y exquisitas.

Beretta Sopresatta 1,114 kg

Beretta Sopressatta se muele más grueso que otros tipos tradicionales de salami, lo que le da un toque rústico. 

Beretta Sopressatta Hot 1,484 kg

Beretta Sopressatta se muele más grueso que otros tipos tradicionales de salami, lo que le da un toque rústico y picante. 

Bloc de Foie Gras de Oca Martiko 130 g

Bloque de Hígado de Oca (Ganso) de sabor dulce y fácil de untar.

Bloc de Foie Gras de Pato Martiko 2×40 g

Medallones de foie gras, con 98% de hígado de pato cebado.

Bloc de Foie Gras Martiko de Pato 950 g

Excelente calidad, delicado sabor y agradable textura.

Bloc de Foie Gras Martiko de Pato con 30% Trozo Tarrina 750 g

La terrina es preparada con hígado de pato cebado, espacias y armagnac. La cocción es lenta, y al final se le añaden trozos pochados de hígado cebado.

Bloc de Foie Gras Rougié de Ganso 145 g

Hígado graso de oca con vino de oporto.

Bloc de foie gras Rougié de ganso 210 g

Hígado graso de oca con vino de oporto.

Bloc de Foie gras Rougié de Ganso 75g

Hígado graso de oca con vino de oporto.

3 formas de conservar el queso en casa

El queso esta vivo

Más de 2  millones de microorganismos circulan por cad auno de esos deliciosos alimentos llamados ”Queso” sin duda es un alimento que tienen vida. Ya teniendo en casa nuetsro producto llegando del súper se nos antoja una rebanada y llega la pregunta ¿cuánto tiempo se puede conservar?

Esta pregunta puede ser muy subjetiva, dependiendo del tipo de queso del que estemos hablando, nos referimos a quesos, frescos, de pasta suave, de pasta dura.

De cualquier forma una recomendación general ¡Nunca está de más! …

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hablemos de temperatura

En estricta teoría lo ideal para los quesos de pasta suave (Camembert, gorgonzola, brie, etc)  sería entre 2ºC y 6ºC  y los queso de pasta dura (Le Gruyere, Emmentaler, parmesano, manchego, etc) deberían oscilar entre 8ºC y 15ºC

Eso sin duda en cámaras de refrigeración, pero.. en casa la cosa puede cambiar sin afecta a ninguno de nuestros productos así que la recomendación sería mantener nuestro refrigerador de 2°C a 6°C con esta temperatura ninguno de nuestros queso tendría porque perder cualidades, ni en sabor ni en textura.

¿En qué lo guardo?

En papel film

Es uno de los mejores métodos ya sea con el envoltorio original del queso o si tenemos en casa este plástico lo mejor es enrollarlo y guaradarlo sin dejar que entre el oxigeno a nuestro producto.

 

En un recipiente o tupper

Otra alternativa siempre será un recipiente que tendría necesariamente que ser hermético con el fin de que no entre aire y empiecen a proliferar  microorganismos que nos generen moho en nuestro queso.

 

Papel encerado

Nuestra última recomendación es con papel de horno, envuelve tu queso y lo protege tanto de humedad como de aire.

 

La última y nos vamos…

Recuerda que es muy importante antes de consumir el queso ¡atemperarlo! es decir sacarlo del refrigerador y esperar a que tome la temperatura ambiente para poder disfrutar de su sabor y propiedades propiedades organolépticas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mexideli comprometido con la alimentación de la niñez.

Desde 1997…

Hace más de 20 años , Mexideli decidió comprometerse con la responsabilidad social que conlleva ayudar a las comunidades que más lo necesitan, pero esto no lo iba lograr solo, sino de la mano de la Fundación Nutrición y Vida A.C.  con la misión principal de combatir el hambre y desnutrición en México.

 

De esta manera,  año con año hemos apoyado al banco de alimentos con productos de la más alta calidad para que sean entregados a las personas que más lo necesitan. Contribuyendo a la con donaciones a la fundación que actualmente esta beneficiando a más de 60,000 personas mensualmente con entregas de paquetes alimentarios.

En Mexideli, creemos en el compromiso de apoyar y ayudar a las comunidades y regiones que definitivamente le hace falta lo necesario y básico como es el alimento.

 

 

 

 

 

 

 

 

Cómo identificar un verdadero Queso Manchego

Queso manchego ¿Qué es?

Cuando hablamos de queso Manchego en México, regularmente lo asociamos a una variedad de queso de leche de vaca pasteurizada, con color amarillo pálido y forma cilíndrica aplastada. Es ese queso que regularmente encontramos en el super con la leyenda ”queso tipo manchego” , pero… ¿Por qué esta leyenda?  Bueno aparte de cuestiones legales, debemos remontarnos a los orígenes de este queso para saber su verdadero significado y poder analizar las diferencia de un Manchego D.O.P. y otro tipo de manchego.

El Manchego D.O.P.

Es aquel queso  que ha sido elaborado con leche de oveja de raza manchega en la zona geográfica La mancha de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo, España.

De acuerdo con el portal oficial del queso manchego , su origen se centra en los asentamientos de la civilización ibérica,que ya elaboraba antes de cristo, un queso de oveja cuya materia prima procedía de una raza de oveja que podría considerarse predecesora de la auténtica oveja manchega. Esta raza ha sobrevivido al paso de los siglos y lo ha hecho, arraigada a la tierra o zona de la que se origina su nombre.

Es un hecho constatado que los primeros pobladores de La Mancha domesticaron a la oveja manchega, mejorando su raza sin permitir que se mezclara con otras. Por esto, la oveja manchega no ha sufrido cambios a lo largo de los siglos ya que la pureza de su raza se ha conservado hasta nuestros tiempos.

Es así que la protección de las ovejas manchegas, han hecho a este queso algo único en el planeta.

La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)

Es una certificación que valida que el queso manchego esta elaborado en la región de La mancha, garantizando su elaboración de manera tradicional y con los ingredientes que por años se han mantenido intactos.

De tal manera que no cualquier queso se puede llamar Manchego, e incluso se ha prohibido  contar con referencias que puedan inducir a confusión a los consumidores, por ejemplo elementos que recuerden a La Mancha. La utilización de Rocinante, Don Quijote o los molinos de viento -entre otros muchos símbolos y a no usar nombres que evoquen a La Mancha o que hagan pensar que el queso es Manchego cuando no lo es.

¿Cómo identificar un verdadero queso manchego?

 

Tipos de Leche en los quesos ¿Cuál es la mejor?

¿La leche lo más importante del queso?

Por supuesto, el ingrediente principal en el queso es la leche, pero para empezar…¿Qué es la leche?  Sí, es ese  fluido que segregan las hembras de los mamíferos y cuyo papel es aportar los nutrientes y la energía necesarios para el crecimiento y el desarrollo de las crías durante los primeros meses de vida.

Existen más de 50 razas de animales en todo el planeta de los cuales se puede extraer este liquido y  ser adecuado para producir queso, la más común es la vaca de raza holstein la típica que vemos en todos los comerciales, caricaturas y películas, con su cuerpo blanco con manchas negras.

En el secreto de la leche de vaca existen muchas razas que pueden producir leche para consumo:

 

Holstein

 

Puede producir más de 25 litros de leche al día.

Pueden alcanzar pesos de 600 kilos, lo que las mantiene con fuerza para producir leche con un contenido grado de 3.70 y proteico de 3.15.

1 kg de queso de vaca necesitaremos unos 10 litros de leche de vaca holstein.

 

 

Normando

Para la producción de queso esta raza puede que sea ideal ya que rinde más al momento de convertirla en queso debido a su aporte de caseína.

Produce hasta 20 litros por día.

 

 

 

Pasiega

 

Esta raza es  exclusiva de los Valles Pasiegos de Cantabria, España.

Es una vaca de pelo rojo variable entre el color rojo encendido y el avellanado.

 

 

 

 

Holando-argentino

 

Se encuentra principalmente en Argentina y Uruguay.

Esta  deriva de la raza Holstein, también conocida como vaca frisona. Fue primero introducida desde los Países Bajos el 4 de marzo de 1880, en las fértiles regiones de la Pampa, destinándose a la producción tanto de carne como de leche. 

 

 

 

 

Jersey

 

De origen británico, su pesos es de 300  a 400 kg y puede producir hasta 28 litros de leche al día. Hay una variedad de quesos que se producen con este tipo de leche como: cheddar, queso cheddar Bailía, Edam, Gouda, queso mozzarella, Romano y queso feta. 

 

 

 

 

 

 

Tipos de leche

Leche de vaca

De sabor dulce, suave y delicado. Esta leche obviamente es la más famosa y reconocida del mundo. Existen distintos tipos de procesos para su elaboración, además existen

También existen otros mamíferos que  producen un gran leche de calidad y que su consumo es contidiano como:

Leche de búfala

Usada en Italia para hacer la mozzarella, es de color marfil y ligero sabor terroso y a nuez.

Leche de oveja

También es suave, se utiliza principalmente para hacer quesos como: manchego, feta, pecorino romano.

Leche de cabra

Es suave y con un leve sabor aromático. Existe el queso de cabra que tiene un sabor fuerte y picante, además de un aroma único, que varía ligeramente dependiendo de cuánto tiempo ha sido curado.

 

¿Y ENTONCES?

Definitivamente en el mundo de los quesos, el tipo de leche, método de extracción y procesamiento influye en el sabor y calidad del producto final.  Pero cada región del mundo tiene su peculiaridad y procesos ya sea con leche de vaca, oveja u otro animal. Así que ha disfrutar de cada sabor y sensación que estos quesos pueden producirnos. Aprovechemos al máximos sus nutrientes, pues no hay leche ideal, solo sabores distintos.

 

 

Déjanos tus comentarios y comparte

 

Continue reading

Tabla de quesos en 10 minutos

¿Invitados en casa?

Seguro te ha pasado que tendrás alguna reunión importante, tal vez vienen familiares cercanos, tal vez tienes una cena importante para cerrar un trato o simplemente es una reunión de amigos.

 

Para toda ocasión ,siempre se vuelve un dolor de cabeza, ¿qué hacer de comer? Bueno, dejanos decirte que un tabla de quesos nuca falla y más aún si esta combinada con cárnicos, como el salami.

Así que toma nota y ve al súper por estos ingredientes y sorprende a tus invitados.

 

Continue reading