Chiles en nogada 2023

Deliciosos Chiles en Nogada: Un Recorrido Culinario con Guadalupe Alvarez-Icaza

La gastronomía mexicana es un verdadero tesoro culinario que combina sabores, colores y tradiciones ancestrales. Entre sus platillos más emblemáticos se encuentra un verdadero manjar estacional: los Chiles en Nogada. Este platillo, que no solo deleita el paladar sino también la vista, tiene una rica historia y un proceso de creación que revela la herencia cultural y culinaria de México. Acompañanos en este viaje para descubrir la fascinante historia y el arte detrás de los Chiles en Nogada.

 

 

Los Ingredientes y su Significado:

La magia de los Chiles en Nogada reside en su combinación única de ingredientes que representan la temporada de cosecha y la diversidad de la región. El chile poblano, relleno de picadillo de carne de cerdo y res, está cubierto con una salsa de nuez que le confiere su característico color blanco. Además, está adornado con granos de granada y perejil, aportando colores vibrantes que evocan la naturaleza y la pasión de México.

La Preparación y el Proceso Creativo:

La creación de los Chiles en Nogada es un auténtico acto artístico y culinario. El picadillo, que combina sabores agridulces con especias locales, se prepara cuidadosamente para brindar un equilibrio perfecto de sabores. La salsa de nuez, que lleva nueces de castilla y leche, se tritura hasta alcanzar una consistencia suave y cremosa. El montaje final del platillo es una expresión de creatividad, donde los colores y texturas se entrelazan para crear una obra maestra comestible.

La Temporalidad y el Significado Cultural:

Los Chiles en Nogada son un ejemplo perfecto de cómo la gastronomía y la cultura se entrelazan en México. Este platillo es una celebración de la temporada de chiles en el verano, coincidiendo con las fiestas patrias. Su presentación impecable y sus sabores ricos en matices honran la identidad mexicana y conectan con las tradiciones culinarias que se han transmitido de generación en generación.

Conclusión:

Los Chiles en Nogada son mucho más que un platillo; son un vínculo con la historia, la cultura y la pasión de México. Su creación y evolución a lo largo del tiempo nos recuerdan la importancia de preservar y celebrar nuestras raíces culinarias. Desde el Convento de Santa Mónica hasta los comedores contemporáneos, los Chiles en Nogada siguen siendo un homenaje a la creatividad, la identidad y el amor por la comida. Disfrutar de este platillo es adentrarse en un viaje a través del tiempo y los sabores, una experiencia que nos conecta con la riqueza de la cocina mexicana.

Te dejamos a la Historiadora Gastronómica Guadalupe Alvarez-Icza y la semblanza que le hemos hecho a su receta culinaria y original, que lleva creando desde hace más d e25 años ininterrumpidos…

 

 

Queso de cabra

Master Class Queso de Cabra ¿Lo conoces?

Uno de los queso más emblemáticos del país, utilizado en dulces tradicionales como las famosos Glorias y cajetas. De la mano de Jerónimo Cullen y nuestro Chef corporativo ¡Conoce todo sobre este producto!

Además, el chef nos regala 3 recetas para complementar este 15 de septiembre.

2 de Muslos Martiko de Pato en Confit 700 g

Elaborados siguiendo los métodos tradicionales, con horas de cocción lenta en su propia grasa, capaces de otorgar a los muslos de pato un sabor, color y textura únicos.

4 Delicias de Alas Martiko de Pato en Confit 800 g

La mejor solución para comer de una manera divertida carne de pato confitada. Sencillas y exquisitas.

Beretta Sopresatta 1,114 kg

Beretta Sopressatta se muele más grueso que otros tipos tradicionales de salami, lo que le da un toque rústico. 

Beretta Sopressatta Hot 1,484 kg

Beretta Sopressatta se muele más grueso que otros tipos tradicionales de salami, lo que le da un toque rústico y picante. 

Bloc de Foie Gras de Oca Martiko 130 g

Bloque de Hígado de Oca (Ganso) de sabor dulce y fácil de untar.

Bloc de Foie Gras de Pato Martiko 2×40 g

Medallones de foie gras, con 98% de hígado de pato cebado.

Bloc de Foie Gras Martiko de Pato 950 g

Excelente calidad, delicado sabor y agradable textura.

Bloc de Foie Gras Martiko de Pato con 30% Trozo Tarrina 750 g

La terrina es preparada con hígado de pato cebado, espacias y armagnac. La cocción es lenta, y al final se le añaden trozos pochados de hígado cebado.

Bloc de Foie Gras Rougié de Ganso 145 g

Hígado graso de oca con vino de oporto.

Bloc de foie gras Rougié de ganso 210 g

Hígado graso de oca con vino de oporto.

Bloc de Foie gras Rougié de Ganso 75g

Hígado graso de oca con vino de oporto.

Croquetas de espinacas y queso azul ¡Riquísimas!

¿Qué es el queso Danablu?

Es un queso azul originario de Dinamarca ,  con indicación geográfica protegida a nivel europeo D.O.P.

Textura

La pasta presenta una textura fácil de cortar y untar. Es de color blanco, con vetas azules verdes mohosas. Tiene escasos ojos, presentando agujeros y grietas irregulares de tamaño variable y aspecto mohoso.

Este queso danés fue inventado a principios del siglo XX  por un quesero danés llamado Marius Boel con la intención de imitar el roquefort. Tiene un sabor más suave, menos salado.

Continue reading

Queso Camembert Empanizado

¿Qué es el queso Camembert?

Cuando escuchamos hablar de este queso, nos viene a la mente un queso extranjero y en ocasiones con un toque elegante. Este queso es conocido en todo el mundo como un queso blanco suave, hecho de la leche más fresca de las vacas que pastan en los prados exuberantes de las granjas de ganado normando, situado en el noroeste de Francia. El queso lleva el nombre de la pequeña ciudad pintoresca de Camembert, donde se produjo por primera vez.

En cuanto a su sabor el Camembert tiene un sabor terroso, a nuez, afrutado, herboso e incluso a hongos.

 

Continue reading

Fromager d Affinois con cerdo ibérico

Carne de Cerdo Ibérico con Fromager d’ Affinois

¿Qué es el Fromager d’ Affinois?

Es un queso francés de doble crema hecho con leche pasteurizada de vaca. Es producido en Pélussin, Loira, región del Ródano Alpes.
El Fromager d’Affinois es similar en aspecto y sabor al Brie Sin embargo hay una notable diferencia en la producción del Affinois, antes de hacer el queso de leche de vaca se somete a un proceso llamado ultrafiltración.

 

 

Continue reading

Burrata Bites

¿Qué es la burrata?

La burrata es un queso italiano de leche de vaca hecho de mozzarella y crema. La cubierta exterior es de mozzarella sólida, mientras que el interior contiene stracciatella y crema, lo que le da una textura inusual y suave.

¿Cómo surgió?

Todo comenzó a mediados del siglo XX cuando en la Puglia, zona productora de mozarella, en particular en la provincia de Bari, creada por el maestro quesero Lorenzo Bianchini.  La idea fue aprovechar los restos de la elaboración de la mozzarella, con el fin de crear un nuevo alimento. 

Sería interesante aclarar que, si bien burro significa mantequilla, este alimento recibe esta denominación debido a su textura exclusivamente.

Lo cierto es que es un gran alimento para disfrutar en familia y compartir momentos inolvidables.

Continue reading