Pizza Time
Llegó la hora de preparar pizza, por la tarde tienes invitados y estas dudando que queso podría ser el mejor para quedar súper bien con tus seres queridos. ¡No te preocupes! Acá te dejamos tres quesos que seguro no decepcionaran a tus comensales.
Queso Mozzarella ¡El favorito!
Capaz de poderse fundir excepcionalmente y con un sabor neutro lo hacen un queso ideal, favorito y auténtico para agregar a nuestra pizza y darle ese toque de sabor y elasticidad.
Es cuestión de calidad
al agregar una mozzarella de gran calidad como la marca Elite o Mozzarella fresco BelGioioso humedad, elasticidad y volumen de aceite desprendido adecuada.
Queso Gouda ¡Irresistible!
Sin duda, el queso Gouda funde bastante bien y es una apuesta que no arriesga el sabor de la pizza, le da un toque de suavidad y gran sabor.
Queso Parmeggiano reggiano
Para tener una pizza visualmente atractiva, te recomendamos agregarlo rallado, este queso con buen aroma y sabor deliciso, le dará el toque gourmet a tu pizza, combinado con hojas verdes, jitomates harán un explosión de sabor en tus invitados.
¡A disfrutar de este manjar de reyes!
Hablemos de temperatura
En estricta teoría lo ideal para los quesos de pasta suave (Camembert, gorgonzola, brie, etc) sería entre 2ºC y 6ºC y los queso de pasta dura (Le Gruyere, Emmentaler, parmesano, manchego, etc) deberían oscilar entre 8ºC y 15ºC.
Eso sin duda en cámaras de refrigeración, pero.. en casa la cosa puede cambiar sin afectar a ninguno de nuestros productos, así que la recomendación, sería mantener nuestro refrigerador de 2°C a 6°C con esta temperatura ninguno de nuestros quesos tendría porque perder cualidades, ni en sabor ni en textura.
¿En qué lo guardo?
En papel film
Es uno de los mejores métodos ya sea con el envoltorio original del queso o si tenemos en casa este plástico lo mejor es enrollarlo y guaradarlo sin dejar que entre el oxigeno a nuestro producto.
En un recipiente o tupper
Otra alternativa siempre será un recipiente que tendría necesariamente que ser hermético con el fin de que no entre aire y empiecen a proliferar microorganismos que nos generen moho en nuestro queso.
Papel encerado
Nuestra última recomendación es con papel de horno, envuelve tu queso y lo protege tanto de humedad como de aire.
La última y nos vamos…
Recuerda que es muy importante antes de consumir el queso ¡atemperarlo! es decir sacarlo del refrigerador y esperar a que tome la temperatura ambiente para poder disfrutar de su sabor y propiedades propiedades organolépticas.